Noticias

Fundación Carolina y Fundación Yuste abordan la redefinición del contrato social en las relaciones entre América Latina y la Unión Europea

Fundación Carolina y Fundación Yuste abordan la redefinición del contrato social en las relaciones entre América Latina y la Unión Europea

El pasado miércoles 3 de junio se inauguró el curso «La redefinición del contrato social en las relaciones América Latina-Unión Europea: respuestas actuales ante desafíos globales«, que se desarrolló hasta este viernes 5 en el Real Monasterio de Yuste. Tal y como apuntó el director de Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja en su inauguración, este curso recoge el doble propósito de la institución que dirige, «formación y reflexión conjunta en el ámbito iberoamericano, así como estudio sobre la acción exterior de España y de la Unión Europea en el ámbito iberoamericano». Además, mostró su satisfacción por vincularse a la Junta de Extremadura a través de la Fundación Yuste mediante un convenio marco firmado para trabajar juntos para el desarrollo de actividades.

Organizado por Fundación Carolina y la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, en colaboración con la Secretaría General Iberoamericana, en el marco de los Cursos Internacionales de Verano de la Universidad de Extremadura, en este encuentro se reflexionó en torno a la redefinición del Contrato Social y al cómo poder contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se han abordado, entre otros temas, las relaciones entre América Latina y Europa desde la perspectiva de la renovación de las democracias: desafección ciudadana y crisis de representación; el auge de la ultraderecha: las vulneraciones al estado de derecho, a la democracia y a los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la consecución de los ODS en las universidades; o las nuevas brechas y barreras sociales de la juventud tanto en América Latina como en Europa.

Se reflexionó alrededor de la redefinición del Contrato Social y de cómo poder alcanzar la consecución de los ODS, contribuyendo desde la formación, análisis, el debate y la búsqueda de soluciones, y la transferencia de conocimiento, entre el ámbito académico, las organizaciones de la sociedad civil, los expertos y profesionales especializados en el ámbito de la cooperación y personas responsables de la implementación de los ODS en el sector público, a un mayor conocimiento y estudio de las estrategias para avanzar en esa dirección.

El político, director del curso y miembro de la Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Ramón Jáuregui, señaló que el objetivo del curso era ligar la ecuación de Europa con América Latina en el contexto actual de cambios en el mundo; analizar cómo la ciudadanía, en su relación con la esfera pública, también está sufriendo transformaciones que no se es capaz de combatir. A su vez, la directora general de Acción Exterior y presidenta de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Rosa Balas, subrayó que este curso respondía al ODS 17 de alianzas y sinergias, «un objetivo fundamental porque anima al trabajo en red».

Vídeos y fotos: Fundación Yuste

 

[flickr_set id=»72157709401655831″]

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.