Noticias, Sin categoría

La Fundación Carolina se suma a la Acción por el Clima

La Fundación Carolina se suma a la Acción por el Clima

El viernes 27 de septiembre organizaciones sociales y colectivos de todo el planeta han convocado una “Huelga Mundial por el Clima”, una movilización sin precedentes para exigir que se adopten medidas urgentes para combatir el cambio climático. No hay país en el mundo, sin importar su nivel de renta o de desarrollo, que esté al margen de sus efectos (subida del nivel del mar, desaparición de glaciares, sequías e inundaciones más intensas y frecuentes, alteración de hábitat, desplazamientos de población, etc.).

Esta fue una de las razones por las que más de 150 jefes de Estado y de Gobierno —incluido el español— aprobaran por aclamación, en septiembre de 2015, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. La Agenda 2030 es un programa universal para el desarrollo sostenible y, en ella, el ODS 13 se refiere al cambio climático como una de las principales amenazas a la supervivencia, y propone “adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos”. Otros ODS —como el 7el 9el 11 y el 12— también se refieren a esta cuestión. Además, para fortalecer la respuesta global a la amenaza del cambio climático, los países adoptaron el Acuerdo de París en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (COP21), que es parte integral de la Agenda 2030 y que entró en vigor en noviembre de 2016, afirmando el compromiso colectivo de trabajar para limitar el aumento de la temperatura global.

Sin embargo, el deterioro vertiginoso y precoz del planeta deja claro que esta no es una tarea exclusiva de los Estados y sus gobiernos. El reto es de tal magnitud que obliga a todos los componentes de la sociedad a involucrarse de lleno. En ese tenor, la Fundación Carolina, desde su ámbito de acción, toma como guía para su actuación y contribución a esta causa la Agenda 2030, que interpela de manera directa a nuestro mandato y al de todos las instituciones, organizaciones y colectivos a escala global. La Agenda 2030 es una verdadera narrativa de progreso global que aporta una visión universalista y a la vez respetuosa de la diversidad del ser humano y del bien común frente a discursos particularistas y excluyentes, para movilizar la acción colectiva a partir de sus metas, agrupadas como las cinco “P”: personas, planeta, prosperidad, paz y políticas responsables, y partenariados.

Por eso, tanto las administraciones como las empresas que forman parte de nuestro Patronato están incorporando la Agenda 2030 como eje de su actividad cotidiana. De la misma manera, la Fundación Carolina ha reajustado su actuación —abriendo líneas de estudio, y convocando nuevos programas de formación y cooperación, por ejemplo— para sumarse a esta causa global de la mayor importancia. Por todo ello, en el día de la “Huelga Mundial por el Clima”, la Fundación Carolina reafirma su compromiso con el ODS 13 y la Agenda 2030 a través de la educación superior y su actividad de análisis, estudio, y comunicación social.

 


En esta página hemos reunido algunas de las iniciativas que realiza la Fundación Carolina para apoyar la consecución del ODS 13: «Acción por el clima».

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.