Boletín, Red Carolina

Nuevos doctores de la Fundación Carolina

Nuevos doctores de la Fundación Carolina

En las últimas semanas han defendido su tesis doctoral dos exbecarios/as de las promociones de Doctorado 2017 y 2020.

Ecuatoriano y procedente de la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE, el profesor Raúl Haro Baez, exbecario de Doctorado 2017, se doctoró el 24 de noviembre por la Universidad Autónoma de Madrid, en el programa de doctorado en Informática y Telecomunicaciones. Su tesis doctoral sobre “Contribución al análisis y diseño de redes de distribución de potencia en frecuencias de microondas y ondas milimétricas” obtuvo la calificación de sobresaliente.

El profesor venezolano de la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador), John Luis Manrique Carreño, defendió su tesis doctoral en la Universidad Politécnica de Madrid el 11 de diciembre, con mención internacional por el Instituto de Ciencias de la Tierra de la Academia de Ciencias de Eslovaquia. La tesis “Estudio geoquímico de la mineralización de vanadio, zinc y uranio en el sector Puyango (provincia de Loja, Ecuador)” fue calificada con la máxima distinción: sobresaliente cum laude.

Hasta el momento se han doctorado 25 exbecarios/as de la promoción 2017 (73,5% de las 34 becas concedidas). En el programa de doctorado 2020, que se encuentra en el cuarto año de prórroga, han finalizado sus estudios 5 personas (15,2%).

En el conjunto de las 138 becas de doctorado concedidas en las convocatorias 2013 a 2017 se han doctorado 112 exbecarios/as (81,2%).

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.