Repositorio digital

Imagen de libros

En el año 2005 la Fundación Carolina inició una serie de publicaciones a través de su Centro de Estudios para América Latina y la Cooperación Internacional – CeALCi.

Últimas entradas en categoría Repositorio digital

Los argumentos de la maldición de los recursos naturales se basan en el supuesto de que en ausencia de retos no hay progreso. Los recursos naturales de Sudamérica ¿suponen para ella una maldición? La rápida penetración de China en la región, ¿renueva la ventaja comparativa natural en recursos naturales?
El presente documento es producto del proyecto de investigación «Últimas tendencias de la cooperación: gobiernos y empresas invierten en desarrollo», realizado por los autores entre abril y octubre de 2010 a iniciativa de la directora de la Fundación Carolina, Rosa Conde, y bajo la coordinación de Marisa Revilla, directora del centro de Estudios para América latina y la Cooperación Internacional de la Fundación Carolina.
La idea de desarrollo planteada en el campo de la cooperación internacional presenta un carácter poliédrico, resultado de las múltiples modulaciones a las que se ha visto sujeta. Este trabajo pretende analizar -desde un enfoque conceptual- las principales dimensiones del ámbito de la cooperación para el desarrollo, llamando la atención sobre los aspectos ideológicos que orientan su rumbo.
Los días 20 y 21 de octubre de 2010 se celebró en la ciudad de México la III Conferencia Internacional de Responsabilidad Social de las Empresas (RSE), organizada por las Fundaciones Carolina de España y México con el apoyo de la Fundación Euroamérica.
Esta publicación recoge el debate sobre «Empresa y derechos humanos en el siglo XXI» entre Mary Robinson y Adela Cortina, moderado por la periodista Montserrat Domínguez, que se celebró en la sede del instituto Cervantes de Madrid el 14 de enero de 2010.
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.