Noticias, Noticias Boletín

XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno: «Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible»

XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno: «Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible»

Cumbre Iberoamericana

La XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno tuvo lugar los pasados 24 y 25 de marzo de 2023 en Santo Domingo,  República Dominicana, bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”. La Fundación Carolina asistió a esta Cumbre en calidad de invitado especial, por parte de la presidencia pro témpore que ostenta República Dominicana.

Los días previos a la Cumbre (23-24.03) se celebró también en Santo Domingo el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, al que asimismo asistió la Fundación Carolina representada por su Director, José Antonio Sanahuja.

Los cuatro documentos a consensuar en la XXVIIII Cumbre Iberoamericana 

Las 22 naciones reunidas en la Cumbre de República Dominicana adoptaron cuatro instrumentos a través de los cuales Iberoamérica fijó su posición y planteó soluciones a algunos de los principales retos que enfrenta la región.

El primero de estos documentos fue la Carta Medioambiental Iberoamericana, que consolida la visión compartida frente a los desafíos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, y establece lineamientos para orientar normativas y políticas públicas en estas materias.

El segundo, la Carta de Principios y Derechos Digitales Iberoamericana, que coloca a las personas en el centro de la transformación digital inclusiva, atiende a las brechas existentes y evite nuevas, y promueve principios que los Estados deben tener a la vista al implementar las legislaciones nacionales y poner en marcha políticas públicas.

El tercero fue la Estrategia para alcanzar la seguridad alimentaria, que propone, entre otras medidas, aumentar el comercio intrarregional y el desarrollo de cadenas de suministro más resilientes, consolidar la agricultura familiar, expandir el acceso a financiamiento para transformar los sistemas agroalimentarios y fortalecer la infraestructura digital rural.

El cuarto, y último, fue el Comunicado Especial sobre Arquitectura Financiera Internacional, que sistematiza una propuesta para avanzar hacia un sistema financiero internacional más justo, inclusivo y flexible, que permita a los países iberoamericanos afrontar de mejor manera los procesos de recuperación post pandemia, de transición energética, de adaptación climática y de lucha contra la desigualdad.

Publicaciones de Fundación Carolina sobre las Cumbres y la Comunidad Iberoamericana
Análisis Carolina
Documentos de trabajo

Publicaciones

Seminarios

***

Accede aquí a la página oficial de la XXVIII Cumbre Iberomericana:  https://cumbreiberoamericana.mirex.gob.do

Página oficial del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano: https://encuentroempresarialiberoamericano.com/

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.