Liderazgo público 2017, Noticias

Comienza la II edición del programa Liderazgo Público Iberoamericano

Comienza la II edición del programa Liderazgo Público Iberoamericano

La Fundación Carolina, CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- y el Banco Bilbao Vizcaya y Argentaria (BBVA), organizan la II Edición del Programa de Liderazgo Público Iberoamericano. El programa tendrá lugar en Madrid y Bilbao entre el 13 y el 17 de noviembre de 2017 y se centrará en los “Nuevos modelos de gobernanza territorial”. 

Durante cinco días, los integrantes de la iniciativa realizarán un programa de encuentros institucionales y sesiones académicas dedicadas a conocer la modernización y las reformas acometidas en las administraciones españolas y a analizar los nuevos modelos de gestión pública que se están definiendo en cuanto a: desarrollo urbano, revitalización de centros urbanos y gestión del transporte público.

Los 18 participantes del programa proceden de 14 países iberoamericanos (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela) y ocupan cargos de responsabilidad pública relevantes en instituciones de sus países.

El acto de inauguración ha tenido lugar esta mañana en la Sala Bolívar de Casa de América. Tras las palabras de bienvenida de su director, Santiago Miralles, y de Gustavo Rovira, secretario general de Fundación Carolina, ha intervenido José Manuel González-Páramo, miembro del Consejo de Administración de BBVA, quien explicó el modelo de implantación del BBVA en América Latina y los compromisos del banco en torno a la inclusión financiera y la bancarización tecnológica. A continuación, Guillermo Fernández de Soto, director corporativo para Europa de CAF-banco de desarrollo de América Latina, destacó los grandes desafíos con respecto a la concentración de la población en las ciudades y el impacto de la revolución digital. Señaló, además, la importancia del objetivo 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Por último, Roberto Bermúdez de Castro, secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, pronunció la conferencia inaugural en la que explicó de forma detallada el proceso de descentralización en España durante los últimos 40 años y que ha tenido como consecuencia que sea uno de los países más descentralizados del mundo.

Tras el acto de inauguración, Guillermo Fernández de Soto, director corporativo para Europa de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina, disertó sobre “CAF. Una institución referente en la región”; Pablo López, ejecutivo senior de la Vicepresidencia de Desarrollo Social de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina ha hablado sobre “El enfoque de CAF sobre las políticas de desarrollo urbano en América Latina” y D. Christian Daude, director de investigaciones socioeconómicas de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina sobre “Gobernanza metropolitana: tareas pendientes en América Latina”

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.