estudios y análisis

Escenarios político-electorales en el Chile actual

Análisis Carolina
nº 1

Escenarios político-electorales en el Chile actual

Área/s de trabajo: Democracia y contrato social
Tipo de publicación: Análisis Carolina
Fecha publicación: 20/02/2025
Nº descargas: 49
Portada_AC1_25

Las próximas elecciones presidencial y parlamentarias en Chile se llevarán a cabo el 16 de noviembre de 2025.

Durante el gobierno del presidente Gabriel Boric la coalición de izquierda ha tenido que hacerse cargo de tres asuntos clave: el fracaso de los procesos constituyentes de 2022 y 2023, el aumento de la delincuencia y la presencia de organizaciones criminales, y el crecimiento de la población migrante en la última década.

Tras el estallido social de 2019, la pandemia y los intensos debates constitucionales, pareciera ser que la ciudadanía busca mayor seguridad, estabilidad y reactivación económica. A pesar de la confrontación política y el ascenso de la extrema derecha, el acuerdo alcanzado en enero de 2025 para reformar el sistema de pensiones ofrece esperanza para nuevos acuerdos multipartidistas.

Los partidos políticos definirán sus candidaturas en el corto plazo, destacando a Evelyn Matthei en la centroderecha y Michelle Bachelet en la centroizquierda, aunque esta última ha rechazado postularse por tercera vez. Un factor relevante en los resultados electorales será la reintroducción del voto universal obligatorio, lo que podría aumentar la participación electoral, como ocurrió en las recientes elecciones locales.

Tipo de publicación

Análisis Carolina
ISSN
2695-4362

DOI

https://doi.org/10.33960/AC_01.2025

Autoría

Autoría Institucional

Fundación Carolina

Formato

PDF

Año

2025

etiquetas

PAÍS/ES

Cómo citar:

Rojas, H. (2025): “Escenarios político-electorales en el Chile actual” Análisis Carolina, nº 1, Madrid, Fundación Carolina.

Publicaciones relacionadas

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.