estudios y análisis

Igualdad de género, sociedad y políticas públicas

Análisis Carolina
nº 8

Igualdad de género, sociedad y políticas públicas

Área/s de trabajo: Género
Tipo de publicación: Análisis Carolina
Fecha publicación: 14/03/2024
Nº descargas: 156
Portada AC 8 2024

Entre 2021 y 2022 se instalaron en varios países de América Latina gobiernos progresistas sumados a otros surgidos de elecciones previas. Ello induce a realizar comparaciones con la denominada “marea rosa” de principios de los años 2000, aún a sabiendas de las diferencias existentes con el contexto regional y global actual, y entre los propios gobiernos.

En ese marco, en este artículo se analizan algunas de las políticas públicas aplicadas para la igualdad de género por los gobiernos progresistas, su relación con los movimientos feministas y sus demandas, y los principales conflictos entre estos actores.

Se discute sobre los posibles avances o retrocesos en las conquistas en los derechos de las mujeres y disidencias, en esta etapa en la que los nuevos actores políticos, con sus alianzas con grupos religiosos y de la sociedad civil, parecen dispuestos a arremeter contra la agenda feminista.

Tipo de publicación

Análisis Carolina
ISSN
2695-4362

DOI

10.33960/AC_08.2024

Autoría

Autoría Institucional

Fundación Carolina

EDITOR/A

Fundación Carolina

Formato

PDF

Año

2024

Cómo citar:

Espino, A. (2024): "Igualdad de género, sociedad y políticas públicas", Análisis Carolina, nº 8, Madrid, Fundación Carolina, Madrid.

Publicaciones relacionadas

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.