2022: un año para tomar impulso
Carta del director Termina 2022 y es el momento de hacer balance de un año en que hemos podido relanzar la actividad de la Fundación Carolina, pero que también ha
Carta del director Termina 2022 y es el momento de hacer balance de un año en que hemos podido relanzar la actividad de la Fundación Carolina, pero que también ha
El 15 de diciembre, Yohania de Armas, directora de Conecta Iberoamérica y presidenta de la Red Iberoamericana de Jóvenes Líderes de 2017 – 2020, visitó la Fundación Carolina con el
La becaria de Doctorado de Fundación Carolina, Adela María Lo Celso Garzón, ha sido reconocida como la Relaciones Públicas/Comunicadora Institucional del año, en Córdoba, Argentina. El tradicional certamen organizado por
Los pasados días 12 y 13 de diciembre se celebró en el Centro de Estudios Europeos del Ecuador, Universidad San Francisco de Quito, un Encuentro de Centros de Investigación y
El próximo 17 de enero, a las 14h CET (hora de Madrid), abrirá la 23ª convocatoria de becas de la Fundación Carolina. A partir de entonces, la oferta académica estará
La Fundación Carolina presenta su Informe anual: “América Latina: transiciones ¿hacia dónde?”, que analiza hacia dónde se dirige América Latina en una coyuntura global de crisis y creciente competencia geopolítica. Tras ser
Hoy, 14 de diciembre, se ha celebrado la 63ª sesión ordinaria de la Junta rectora de Fundación Carolina. A ella han acudido la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar
Ayer, 12 de diciembre de 2022, se cerró el plazo de recepción de trabajos de fin de grado y fin de master (TFG y TFM) de la IV edición de
La Fundación Carolina ha realizado en 2022 un estudio para evaluar el impacto de su programa de Formación, tanto en personas becadas como en la generación de valor e innovación
En las últimas semanas han defendido su tesis doctoral estos exbecarios/as de las promociones 2016, 2018 y 2019. En primer lugar, la docente ecuatoriana Karen Balladares Ponguillo, profesora de la