Fundación Carolina y Fundación EU-LAC, organizan un diálogo entre Centros de Investigación Europeos, Latinoamericanos y Caribeños y Tomadores/as de Decisión bajo el título: “Perspectivas y propuestas para renovar la asociación estratégica entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe”, que tendrá lugar en Madrid los días 3 y 4 de abril de 2023.
Con miras a una Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno UE-CELAC, prevista para el segundo semestre de 2023, este encuentro se propone generar nuevos impulsos y estimular reflexiones conjuntas sobre la revitalización de la asociación estratégica birregional UE- CELAC. Además, el evento tiene por objetivos el intercambio sobre los efectos de los desafíos globales para la agenda birregional política, económica, social y ambiental y la identificación de las convergencias en intereses, valores y principios compartidos entre los actores que conforman la asociación birregional.
Igualmente, el Diálogo entre Centros de Investigación y Tomadores/as de Decisiones, está dirigido a explorar las oportunidades que deberían ser aprovechadas para ampliar y fortalecer los programas y políticas que promueven la cooperación birregional UE- CELAC; así como reflexionar en torno a las posibles prioridades políticas, económicas, sociales y ambientales de la asociación UE-CELAC. El evento también contribuirá al fortalecimiento del papel de los centros de investigación y asociaciones de estudios de ambas regiones como actores de la relación birregional.
Este intercambio da continuidad a dos encuentros previos de centros de investigación y asociaciones de estudios que se celebraron en Berlín y Quito, respectivamente. El primero reunió a centros europeos con enfoque en América Latina y la relación birregional UE-América Latina y el Caribe; mientras el segundo, por su parte, congregó a centros latinoamericanos y caribeños que analizan la Unión Europea y el mismo vínculo birregional.
Antecedentes del Encuentro de 2023 en Madrid
Fundación EU-LAC, en cooperación con el Instituto Ibero-Americano (IAI), y el GIGA – Instituto de Estudios Latinoamericanos (GIGA-ILAS), invitó a representantes de Centros de investigación y asociaciones de estudios con sede en Europa, y cuyo ámbito de trabajo es el estudio sobre América Latina y el Caribe y/o las relaciones entre América Latina, el Caribe y Europa, a un encuentro en Berlín, Alemania, el 28-29 de abril de 2022.
A su vez, la Fundación EU-LAC, en cooperación con el Centro de Estudios Europeos del Ecuador (CEE) de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) implementó los días 12 y 13 de diciembre de 2022, un encuentro en Quito (Ecuador), de los centros de investigación y asociaciones de estudios con sede en América Latina y el Caribe, y cuyo ámbito de trabajo son los estudios europeos y/o las relaciones entre América Latina, el Caribe y Europa.
En ambos encuentros, el propósito fue generar un intercambio alrededor de los efectos de los desafíos globales actuales en las prioridades de las agendas de investigación de centros y asociaciones, de las formas en los que estas instituciones transmiten información sobre América Latina y el Caribe y Europa hacia el público interesado, y de sus experiencias en incidir en los procesos de toma de decisiones en lo que se refiere a la cooperación birregional. Los resultados de los intercambios que propiciaron los diálogos quedaron recogidos en diferentes relatorías.
Fundación Carolina participó en el encuentro que tuvo lugar en Berlín, y asistió como observadora al encuentro que se celebró en Quito. En los últimos meses, además, ha puesto en marcha distintos espacios de debate sobre las relaciones euro-latinoamericanas y caribeñas para alimentar la reflexión sobre los desafíos que estas enfrentan.
Ambas entidades, además, han llevado a cabo conjuntamente varias actividades paralelas a la Reunión de Ministros/as de Relaciones Exteriores UE-CELAC que tuvo lugar en Buenos Aires el 27 de octubre de 2021. Durante ese encuentro, se adoptó la “Hoja de Ruta Birregional 2022-2023: Renovando la asociación birregional para fortalecer la paz y el desarrollo sostenible” para dar un nuevo ímpetu a las relaciones entre ambas regiones en un contexto (geo)político, económico, social y ambiental sumamente desafiante, mediante una serie de actividades conjuntas y la celebración de una Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno en la segunda mitad de 2023, durante la presidencia española del Consejo de la UE.
Objetivos del Encuentro de abril 2023
Con miras a una Cumbre de Jefes/as de Estado y de Gobierno UE-CELAC, prevista para el segundo semestre de 2023, y en consideración que dicha Cumbre se llevará a cabo durante la presidencia española del Consejo de la UE, la Fundación EU-LAC y la Fundación Carolina consideran que es un momento oportuno para invitar a los y las participantes de los encuentros previos de Berlín y de Quito que tomaron lugar en 2022 a un diálogo con tomadores/as de decisión de ambas regiones, para generar nuevos impulsos y estimular reflexiones conjuntas sobre la revitalización de la asociación estratégica birregional UE- CELAC. De igual forma, consideramos pertinente congregar unas entidades birregionales adicionales que, si bien no habían formado parte de los eventos anteriores, pudieran enriquecer el intercambio, debido a sus ámbitos de competencia.
Para más información, puede consultar la página relacionada