Noticias

Últimas entradas en categoría Noticias

Elías Amortegui, becario de Doctorado, coedita el libro “Innovación y Reflexiones en la enseñanza de la Biología. Una experiencia entre Colombia y España”

El libro Innovación y Reflexiones en la enseñanza de la Biología. Una experiencia entre Colombia y España, editado y compilado por el profesor Elías Francisco Amórtegui Cedeño de la Universidad Surcolombiana y el profesor titular Dr. Valentín Gavidia Catalán de la Universitat de València, fue presentado en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, el pasado 26 de abril. El libro constituye una reflexión sobre el desarrollo de experiencias e innovaciones tanto en la enseñanza como en el aprendizaje de la Biología y la formación inicial docente, llevadas a cabo en el Programa de Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química, Biología, adscrito a la Facultad de Educación de la Universidad Surcolombiana (Neiva-Colombia), y en el Máster de Secundaria de la Universitat de València (Valencia-España).

Leer más...

Darío Villanueva, director de la Real Academia Española, ha sido el ponente invitado a la XXIV sesión del Círculo Carolina

Hoy, 10 de mayo, se ha celebrado la XXIV reunión del Círculo Carolina, con la participación de Darío Villanueva, director de la Real Academia Española. En la presentación, Jesús Andreu, director de la Fundación Carolina, ha puesto de manifiesto la importancia del español. Con más de 500 millones de hispanohablantes, el español es la segunda lengua más hablada del mundo, con una previsión de crecimiento de hasta 750 millones en 2050.

Leer más...

Convocatoria de Becas Fundación Carolina-INCIBE

Hoy, 10 de mayo se abre la convocatoria de 20 becas de especialización profesional en España para la realización del Programa de Ciberseguridad (Becas INCIBE-FC) para promover la ampliación de estudios y actualización de conocimientos de postgraduados de la Comunidad Iberoamericana de Naciones (excepto España y Andorra) en materia de ciberseguridad para el curso académico 2018-2019.

Leer más...

Visita al Senado del Curso de Altos Estudios Estratégicos para Oficiales Superiores Iberoamericanos

El pasado día 3 de mayo, los participantes del Curso de Altos Estudios Estratégicos para Oficiales Superiores Iberoamericanos, becados por Fundación Carolina, visitaron el Senado. Fueron recibidos por el Presidente de la Comisión de Asuntos Iberoamericanos, D. Gonzalo Robles Orozco  y el Vicepresidente Primero de la Comisión de Defensa, D. Alfonso Jesús Rodríguez Hevia González

Leer más...

El Ministerio de Educación de la República Argentina y la Fundación Carolina acuerdan colaborar para promover la educación

El ministro de Educación de Argentina, Alejandro Finocchiaro y el director de la Fundación Carolina, Jesús Andreu, han firmado hoy en Buenos Aires un acuerdo de colaboración que permitirá la concesión de 20 becas dirigidas a docentes argentinos para realizar estancias cortas doctorales y postdoctorales en universidades y centros de investigación en España.

Leer más...

Finaliza el plazo de solicitud de becas de posgrado, emprendimiento y estudios institucionales de la convocatoria de becas 2018-2019

El martes 20 de marzo de 2018, ha cerrado la convocatoria de becas para maestrías, de emprendimiento y de estudios institucionales de la Fundación Carolina para el Curso 2018-2019. Continúa abierto hasta el 6 de abril el plazo de solicitud de becas de doctorado, estancias cortas y programas de movildad para profesores brasileños y portugueses.

Leer más...

Quinta sesión del Grupo de Análisis de la FC. Ciencia y Relaciones Internacionales

José Manuel Sánchez Ron, físico, catedrático de Historia de la Ciencia de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de la RAE, inauguró el pasado miércoles 7 de marzo el Grupo de Análisis de la Fundación Carolina del año 2018. Enlazando con las nuevas prioridades de la agenda de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, el grupo tiene previsto centrarse en temas concernientes a la diplomacia científica y al impacto de las redes, la innovación digital y la tecnología avanzada en las relaciones internacionales.

Leer más...

La curadora de arte cubano del Museo de Artes de La Habana, Delia María López, visita Madrid esta semana con una agenda organizada por la Fundación Carolina

La Fundación Carolina, en colaboración con la Embajada española en Cuba, ha invitado a España a Delia López, profesora y curadora de Arte Cubano en el Museo Nacional de Bellas artes de La Habana. La visita está teniendo lugar en Madrid, entre el 5 y el 9 de marzo y tiene como objetivo poner en contacto a la invitada con instituciones y destacados profesionales responsables de la gestión de museos y de la restauración del patrimonio.

Leer más...
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.