Perspectivas Económicas de América Latina 2021 (LEO 2021): Avanzando juntos hacia una mejor recuperación
El pasado martes 22 de febrero, se celebró en Casa de América, junto con CAF-banco de desarrollo de América Latina, el Centro de Desarrollo de
Ante la situación actual, una institución como la Fundación Carolina, dedicada a la cooperación cultural, educativa y científica y con voluntad de servicio público, debe tener una adecuada política de comunicación que informe y explique a nuestros “públicos objetivos” lo que hacemos y por qué lo hacemos.
En otras palabras, trabajamos de forma continua para comunicarnos con nuestros trabajadores, becarios y visitantes, gobierno, empresas, medios de comunicación, universidades, benefactores y socios y pretendemos con ello fomentar la creación y funcionamiento de redes de participantes y beneficiarios de los programas de la Fundación, que demandan un conocimiento más profundo de las actividades y una gestión más eficiente de las mismas.
No se trata sólo de informar, poniendo en marcha unos determinados instrumentos, sino también de sensibilizar, formar e ilusionar a nuestro personal y a nuestros socios y de contribuir al desarrollo de la diplomacia pública española, proyectando imagen y marca de una manera coherente y profesional. Comunicación, estrategia y diplomacia pública van de la mano.
Estamos convencidos que la comunicación así entendida ayudará a focalizar el trabajo, a tener una mayor coherencia en el desarrollo de las actividades, a utilizar mejor los recursos económicos y humanos y a lograr una reputación.
Pero además, en los últimos años han cambiado las reglas de juego de la comunicación. Se está produciendo una profunda transformación en la forma en que las personas y las instituciones se interrelacionan. La utilización de las redes sociales, nos permite escuchar, dialogar y tomar posición sobre las ideas que generan otros. Esto es más evidente en la comunicación de los actores internacionales y ante esta realidad intentamos convertirnos en una voz reconocida en la comunicación internacional.
Además las redes sociales nos permiten difundir los dos activos fundamentales de la Fundación: el programa de formación que concede becas a estudiantes latinoamericanos para realizar estudios de postgrado en España y el programa internacional de visitantes que permite que personalidades y líderes emergentes de todo el mundo conozcan la realidad española.
A tal fin trabajamos en la difusión y cobertura de todas nuestras actividades a través de la web y de las redes sociales, la elaboración de planes, documentos y dossieres, y la elaboración de bases de datos de medios e instituciones.
El pasado martes 22 de febrero, se celebró en Casa de América, junto con CAF-banco de desarrollo de América Latina, el Centro de Desarrollo de
El pasado martes 22 de febrero se celebró el conversatorio “Las Asociaciones Internacionales: Europa-América Latina” en la SEGIB (Secretaría General Iberoamericana). Participó el secretario general
El director de Fundación Carolina y catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, José Antonio Sanahuja, participó en el «Seminari Permanent de Ciència Política» organizado
El martes 1 de febrero se celebró la conversación ‘Democracia y reconstrucción del contrato social en Iberoamérica‘, dentro del ciclo ‘Diálogos con América Latina’, organizado
El Desarrollo en Transición ya planteaba la necesidad de mirar al “desarrollo” desde una perspectiva multidimensional, de pensar en el desarrollo como un proceso continuo y del que se puede retroceder. Esto sigue más vigente que nunca, los avances socioeconómicos de las últimas décadas corren el riesgo de ser revertidos por la crisis.
El pasado jueves 20 de enero se celebró en el Palacio Real de El Pardo, la XXXII sesión ordinaria del patronato de la Fundación Carolina, presidida
La Fundación Carolina abre hoy su nueva convocatoria de becas correspondiente al curso académico 2022-2023. En esta 22ª edición se ofertan 594 becas en todas las áreas de conocimiento
© Casa de S.M. el Rey Hoy, 20 de enero, se ha celebrado, en el Palacio Real de El Pardo, la XXXII sesión ordinaria del
A Fundação Carolina publica uma nova edição de sua convocatória de bolsas de estudos para o ano acadêmico 2022-2023. Nesta 22ª edição está disponível 594 bolsas em todas as áreas de conhecimento
El miércoles 19 de enero tuvo lugar la presentación virtual del libro La transición digital: retos y oportunidades para Iberoamérica, publicado por Telefónica y Fundación