Fallada la II edición de los Premios “Universidad, conocimiento y Agenda 2030″
La II edición de los Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030” al mejor Trabajo de Fin de Grado (TFG) y de Fin de Máster (TFM)
Ante la situación actual, una institución como la Fundación Carolina, dedicada a la cooperación cultural, educativa y científica y con voluntad de servicio público, debe tener una adecuada política de comunicación que informe y explique a nuestros “públicos objetivos” lo que hacemos y por qué lo hacemos.
En otras palabras, trabajamos de forma continua para comunicarnos con nuestros trabajadores, becarios y visitantes, gobierno, empresas, medios de comunicación, universidades, benefactores y socios y pretendemos con ello fomentar la creación y funcionamiento de redes de participantes y beneficiarios de los programas de la Fundación, que demandan un conocimiento más profundo de las actividades y una gestión más eficiente de las mismas.
No se trata sólo de informar, poniendo en marcha unos determinados instrumentos, sino también de sensibilizar, formar e ilusionar a nuestro personal y a nuestros socios y de contribuir al desarrollo de la diplomacia pública española, proyectando imagen y marca de una manera coherente y profesional. Comunicación, estrategia y diplomacia pública van de la mano.
Estamos convencidos que la comunicación así entendida ayudará a focalizar el trabajo, a tener una mayor coherencia en el desarrollo de las actividades, a utilizar mejor los recursos económicos y humanos y a lograr una reputación.
Pero además, en los últimos años han cambiado las reglas de juego de la comunicación. Se está produciendo una profunda transformación en la forma en que las personas y las instituciones se interrelacionan. La utilización de las redes sociales, nos permite escuchar, dialogar y tomar posición sobre las ideas que generan otros. Esto es más evidente en la comunicación de los actores internacionales y ante esta realidad intentamos convertirnos en una voz reconocida en la comunicación internacional.
Además las redes sociales nos permiten difundir los dos activos fundamentales de la Fundación: el programa de formación que concede becas a estudiantes latinoamericanos para realizar estudios de postgrado en España y el programa internacional de visitantes que permite que personalidades y líderes emergentes de todo el mundo conozcan la realidad española.
A tal fin trabajamos en la difusión y cobertura de todas nuestras actividades a través de la web y de las redes sociales, la elaboración de planes, documentos y dossieres, y la elaboración de bases de datos de medios e instituciones.
La II edición de los Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030” al mejor Trabajo de Fin de Grado (TFG) y de Fin de Máster (TFM)
Cecilia Güemes , investigadora asociada de Fundación Carolina y profesora en la Universidad Autónoma de Madrid, escribe, junto a Victoria Güemes, un artículo publicado en
Entrevistamos a Alfonso Gentil Álvarez-Ossorio, director del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), organismo adscrito al Ministerio de Universidades que actúa como Agencia Nacional del programa Erasmus+ de la Unión Europea y que también se encarga de la proyección internacional de las universidades españolas.
El pasado 17 de marzo, la Fundación Carolina cerraba su última convocatoria de becas de posgrado; y, hasta el próximo 8 de abril, estará abierta
El blog de la OCDE «Development Matters» publica un artículo del director de Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja, «Transitions in development: the European Green Deal
El pasado 17 de marzo se celebró el webinar «La Unión Europea y América Latina. Por una alianza estratégica en el mundo, post COVID-19», organizado
POLÍTICA EXTERIOR, es una publicación que lidera el análisis internacional en español, a través de voces expertas y plurales de España y del ámbito internacional.
El 22 de marzo se ha celebrado la XXVI sesión del Círculo Carolina con Manuel Muñiz, secretario de Estado de la España Global, como ponente
Fundación Carolina y la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales ( CRIES ), inician un ciclo de conferencias con el objetivo de analizar la
El miércoles 17 de marzo de 2021 ha finalizado la convocatoria de becas de posgrado de Fundación Carolina para el curso 2021-2022. Continúan abiertos los