Iberdrola y la Agenda 2030
Iberdrola es una de las empresas de nuestro patronato que ha incorporado a su estrategia y estatutos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Ante la situación actual, una institución como la Fundación Carolina, dedicada a la cooperación cultural, educativa y científica y con voluntad de servicio público, debe tener una adecuada política de comunicación que informe y explique a nuestros “públicos objetivos” lo que hacemos y por qué lo hacemos.
En otras palabras, trabajamos de forma continua para comunicarnos con nuestros trabajadores, becarios y visitantes, gobierno, empresas, medios de comunicación, universidades, benefactores y socios y pretendemos con ello fomentar la creación y funcionamiento de redes de participantes y beneficiarios de los programas de la Fundación, que demandan un conocimiento más profundo de las actividades y una gestión más eficiente de las mismas.
No se trata sólo de informar, poniendo en marcha unos determinados instrumentos, sino también de sensibilizar, formar e ilusionar a nuestro personal y a nuestros socios y de contribuir al desarrollo de la diplomacia pública española, proyectando imagen y marca de una manera coherente y profesional. Comunicación, estrategia y diplomacia pública van de la mano.
Estamos convencidos que la comunicación así entendida ayudará a focalizar el trabajo, a tener una mayor coherencia en el desarrollo de las actividades, a utilizar mejor los recursos económicos y humanos y a lograr una reputación.
Pero además, en los últimos años han cambiado las reglas de juego de la comunicación. Se está produciendo una profunda transformación en la forma en que las personas y las instituciones se interrelacionan. La utilización de las redes sociales, nos permite escuchar, dialogar y tomar posición sobre las ideas que generan otros. Esto es más evidente en la comunicación de los actores internacionales y ante esta realidad intentamos convertirnos en una voz reconocida en la comunicación internacional.
Además las redes sociales nos permiten difundir los dos activos fundamentales de la Fundación: el programa de formación que concede becas a estudiantes latinoamericanos para realizar estudios de postgrado en España y el programa internacional de visitantes que permite que personalidades y líderes emergentes de todo el mundo conozcan la realidad española.
A tal fin trabajamos en la difusión y cobertura de todas nuestras actividades a través de la web y de las redes sociales, la elaboración de planes, documentos y dossieres, y la elaboración de bases de datos de medios e instituciones.
Iberdrola es una de las empresas de nuestro patronato que ha incorporado a su estrategia y estatutos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Usted ha sido vocal, vicepresidente y presidente de Crue Universidades Españolas, ¿cuáles son los principales problemas que a los que se ha enfrentado la asociación?
El jueves 11 de abril se celebró el quinto seminario del ciclo “Diálogos con América Latina”, organizado por la Fundación Carolina y Casa de América. El encuentro, moderado por Juan Pablo de la Iglesia, Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe,…
Entre las becas de Fundación Carolina de doctorado, estancias cortas, programas de movilidad de profesores y de estudios institucionales de la convocatoria 2019 – 2020, que finalizó el pasado 5 de abril, se encuentra el programa de estancias de investigación que la Fundación lleva a cabo con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
El 5 de abril ha finalizado el plazo de solicitud de la convocatoria de becas 2019-2020 de Fundación Carolina para el Programa de becas de Doctorado y Estancias cortas y para los Programas de Movilidad de profesorado. Con el cierre de estos programas, finaliza el plazo de solicitud para todas las…
El 4 de abril se ha celebrado la XXV sesión del Círculo Carolina con Juan Pablo de Laiglesia, secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y Caribe (SECIPIC), como ponente invitado. El Círculo Carolina es una iniciativa dirigida a nuestras entidades colaboradoras e impulsada gracias a la naturaleza mixta de la FC, con la intención de servir de puente de interlocución y diálogo entre las administraciones públicas y el sector privado.
La Fundación Carolina, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Crue Universidades Españolas anuncian la institución de los premios «Universidad, Conocimiento y Agenda 2030». El objetivo de estos galardones es distinguir los mejores Trabajos de Fin de Grado o Trabajos de Fin de Máster realizados sobre cualquier área de conocimiento y bajo las temáticas cubiertas por la Agenda 2030.
La Fundación Carolina y la Red Iberoamericana de Jóvenes Líderes, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá la promoción y el desarrollo de proyectos y actividades para fomentar el desarrollo, crecimiento e integración de Iberoamérica a través de sus jóvenes.
Para alcanzar la Agenda 2030 debe reforzarse y ponerse en valor el rol del sector privado en su contribución a las políticas de desarrollo.
Hablamos con Marcelo Martinessi, director de cine paraguayo y exbecario de Fundación Carolina, con motivo del estreno de su película Las Herederas en España, (ganadora,