Noticias género, Noticias Red Carolina, Red Carolina

Fundación Carolina y Casa de América organizan un encuentro con la cineasta Gloria Carrión

Fundación Carolina y Casa de América organizan un encuentro con la cineasta Gloria Carrión

Fundación Carolina y Casa de América presentan un programa dedicado a la cineasta e investigadora social nicaragüense Gloria Carrión Fonseca en el marco del ciclo ‘Los martes del documental’ de Casa de América.

Gloria Carrión participó representando a Nicaragua en la IX edición del programa Mujeres Líderes Iberoamericanas, organizado por la Fundación Carolina, que tuvo lugar en Madrid, entre el 13 y 17 de noviembre de 2023. Este programa tiene como objetivo contribuir a estrechar lazos entre mujeres líderes, organizaciones feministas e instituciones comprometidas con la igualdad de género en América Latina y España, así como promover la creación de redes de mujeres y de organizaciones feministas en ámbitos diversos como la política, la academia, la empresa, la ciencia y la tecnología, la sociedad civil, los medios de comunicación y redes sociales, la cultura y los movimientos sociales y sindicales.

En 2017 Gloria Carrión Fonseca estrenó mundialmente su primer largometraje Heredera del viento en el prestigioso Festival Internacional de Cine Documental – IDFA, Amsterdam, Países Bajos. La película es un viaje íntimo al pasado, familiar y nacional, que reflexiona sobre las memorias de la Revolución sandinista y  la vinculación de sus padres, así como acerca de su propia identidad. Se ha presentado en más de ochenta festivales internacionales y ha obtenido varios premios y menciones. En 2019 estrena Días de luz, su primera incursión en la ficción, en el AFI – Festival Internacional de Cine en Washington, D.C., codirigida junto a otros cinco directores centroamericanos. En 2022 escribe y dirige el cortometraje Hojas de K (Nicaragua-Costa Rica, 2022) seleccionado en la competencia oficial del Festival INSTAR, en 2023.

Gloria Carrión Fonseca ha producido cortometrajes y largometrajes de cine experimental, ficción y documental. Sus cortometrajes incluyen Fractales (2011), Rossana en construcción (2013), entre otros. Obtuvo su Maestría en Cine Documental de la Universidad del Cine (FUC) en Argentina, además de sus estudios y títulos de la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres, la Universidad de Nueva York y la Universidad de Trent, Canadá. Es directora de la productora Caja de Luz y actualmente se encuentra desarrollando su próximo largometraje documental, una plataforma regional de formación y una video instalación.

Encuentro con Gloria Carrión:

Fecha y hora:

📅 Martes 16 de abril de 2024.
⌚️ 18.30.
📍 Sala Iberia. Casa de América
▶️ Entrada libre hasta completar aforo.

Bienvenida:
– León de la Torre Krais, director general de Casa de América.
– Érika Rodríguez Pinzón, directora de la Fundación Carolina.

Proyección del cortometraje Hojas K (2022, 18′), y el largometraje Heredera del viento (2017, 89′),

Coloquio tras la proyección:
– Gloria Carrión Fonseca, cineasta e investigadora social nicaragüense.
– Juli Carné Martorell, director de fotografía
Modera: Raquel Garzón, periodista y gestora cultural.

HOJAS K
Nicaragua-Costa Rica, 2022 / 18’ (TP)
Dirección y guion: Gloria Carrión Fonseca.
Sinopsis: A través de sus dibujos personales, oníricos e impresionistas, K., una joven de diecisiete años, comparte sus recuerdos de la violencia impuesta sobre ella, su familia y Nicaragua por parte del gobierno de Daniel Ortega, exlíder de la Revolución Sandinista (1979-1989), que pasó de ser un rebelde que luchaba contra un gobierno corrupto y represivo a un dictador despiadado cuyo puño de hierro hace que K. arriesgue su vida para protestar contra la injusticia.

Basada en entrevistas realizadas a diez mujeres que participaron en el levantamiento cívico contra el gobierno en 2018, esta película recurre a la animación siendo fiel a la forma documental como una manera de proteger la identidad real de K., su familia y las mujeres que compartieron sus historias con nosotros.

HEREDERA DEL VIENTO
Nicaragua, 2017 / 89’ (TP)
Dirección y guion: Gloria Carrión Fonseca.

Sinopsis: Nací con la Revolución Sandinista (1979-1989) y crecí bajo el miedo y la fascinación por la guerra y el poder militar de los Estados Unidos. Mis padres, Carlos e Ivette, se conocieron durante la lucha antisomozista. Ahora, treinta y seis años después, emprendo mi búsqueda de ese pasado en un caleidoscopio de recuerdos que desafiará el mito de la Revolución, redimiento el dolor del olvido.

Encuentro con la cineasta Gloria Carrión
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.