Página inicial de la web de Fundación Carolina

Destacamos

25 Aniversario Fundación Carolina
Miradas Compartidas
previous arrow
next arrow
PlayPause

Agenda

20

OCT

Exposición fotográfica: Ficciones de lo Real

24

NOV

IX EDICIÓN DEL PROGRAMA DE LIDERAZGO PÚBLICO IBEROAMERICANO

Últimas Noticias

Punto de Vista

Juventud migrante latinoamericana en Europa

Elektra Lagos
Directora de la Red Internacional de Derechos Humanos Europa (RIDHE) – UE LAC
Garantizar la integración plena de la juventud migrante latinoamericana en Europa implica dejar de percibirla únicamente como fuerza laboral disponible para suplir los vacíos demográficos del continente y reconocerla como un actor estratégico en la construcción de sociedades inclusivas, democráticas y sostenibles. Esto supone trascender la visión utilitaria que reduce a los jóvenes migrantes a cifras de empleo y remesas, para avanzar hacia un enfoque integral que los considere sujetos de derechos, portadores de cultura y protagonistas de procesos de transformación social y política. La experiencia muestra que, sin políticas estructurales de integración laboral, social y cívica, la migración juvenil corre el riesgo de reproducir los mismos patrones de exclusión que empujaron a miles a abandonar sus países de origen.

Publicaciones

Últimos cursos de verano

En el marco de los cursos de verano que celebra cada año la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en El Escorial, la Fundación Carolina impulsó el curso “Avances y desafíos de la Política Exterior Feminista en América Latina y España”, entre los días 7 al 9 de julio de 2025.

En el marco de los cursos de verano que celebra cada año la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander (Cantabria), desde Fundación Carolina se impulsó el curso «Tecnologías digitales y democracia: respuestas euro-latinoamericanas», entre los días 14 y el 18 de julio de 2025.

Entidades asociadas y manifiestos firmados por Fundación Carolina

La Fundación Carolina y el ODS 5: Igualdad de género

Página web que reúne todas las actuaciones realizadas por la Fundación Carolina para apoyar la consecución
del Objetivo de Desarrollo 5: igualdad de género

Boletín Carolina

Fundación Carolina: «Veinticinco años de sueños, de talento, de oportunidades»

“Veinticinco años de sueños, de talento, de oportunidades.” Así comienza el vídeo con el que conmemoramos el 25 aniversario de la Fundación Carolina. Y pocas frases podrían resumir mejor este cuarto de siglo. Porque en esos tres sustantivos —sueños, talento, oportunidades— cabe una historia colectiva: la de miles de personas que, desde distintos rincones de América Latina, cruzaron el Atlántico para formarse, compartir y regresar con nuevas ideas, nuevos vínculos y una convicción profunda en la fuerza transformadora del conocimiento. Este mes de octubre hemos celebrado 25 años desde que la Fundación Carolina echó a andar. El acto conmemorativo, celebrado en la sede de la Fundación Ortega-Marañón bajo el lema “25 años cambiando vidas”, reunió a autoridades, patronos, colaboradores y exbecarios/as. En cada saludo, en cada historia compartida, se respiraba la certeza de que la cooperación se escribe con nombres propios: los de quienes un día soñaron, estudiaron y hoy devuelven al mundo lo aprendido. En palabras de Érika Rodríguez Pinzón, directora de la Fundación Carolina, este aniversario no es solo una cifra redonda, sino la confirmación de un propósito: “Durante este tiempo, nos hemos consolidado como una institución clave de la cooperación española, abriendo oportunidades de formación, investigación y

Leer más

Entrevista Red Carolina

Manolo Delgado Venegas
Empresario, escritor y artista. Exbecario en el Máster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Salamanca

Hablamos con Manolo Delgado Venegas

Veinte años después, veo la experiencia en España como el punto de partida de mi carrera internacional. Llegar a Salamanca en el 2004 fue abrir la mirada más allá de mi país de origen, Perú

Tribuna Carolina

El rol de la diplomacia cultural en el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Luis David Socorro Alvarado
Estudiante del Máster en Estudios Internacionales de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

La cultura y el desarrollo internacional han tenido a lo largo de la historia una relación larga, recíproca e interdependiente, y más aún en los últimos 30 años. A partir de la caída del muro de Berlín y del establecimiento de un nuevo paradigma internacional, se ha percibido como necesaria una cooperación cercana entre actores nacionales e internacionales y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para garantizar la inclusión de programas culturales en los objetivos de desarrollo a escala mundial (Wiktor-Mach, 2018).

Empresas y ODS

Esta sección dará cuenta periódicamente de la labor que las empresas que forman parte del patronato de la Fundación Carolina promueven para ayudar a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En YouTube

Patronato de Fundación Carolina

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.