estudios y análisis

Colombia ante la Paz Total de Gustavo Petro: Precedentes históricos, retos y expectativas

Colombia ante la Paz Total de Gustavo Petro: Precedentes históricos, retos y expectativas

Área de trabajo: Contrato social y democracia
Fecha publicación: 01/03/2023
Subcategoría: Contrato Social y Democracia
Portada DT 78. 2023
En primer lugar, se propone un marco interpretativo para abordar el caso colombiano. Posteriormente, se lleva a cabo una retrospectiva de los procesos de paz adelantados a finales del siglo XX. En tercer lugar, se expone la forma en que se ha internacionalizado y securitizado el conflicto en el marco de la política exterior colombiana. A continuación, se da cuenta del proceso de paz de La Habana entre el gobierno colombiano y las FARC. En quinto lugar, se establece un contraste entre la diplomacia para la paz de Juan Manuel Santos y la diplomacia para la legalidad de Iván Duque. Seguidamente, se plantea la internacionalización del proyecto de Paz Total de Gustavo Petro, en cuyo contexto se destaca el posible rol de los Estados garantes y acompañantes. Por último, se establecen los riesgos y retos que enfrenta la paz total en comparación con procesos anteriores.

Tipo de publicación

Documentos de trabajo
ISSN
1885-9119

DOI

https://doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.DT78

Autor/es

Andrés Valdivieso Collazo
Eduardo Pastrana Buelvas

Autor/es Institucional/es

Fundación Carolina

Formato

PDF

Año

2023

etiquetas

Conflicto colombiano, securitización del conflicto, internacionalización del conflicto, diplomacia para la paz, paz total.

Cómo citar:

Pastrana Buelvas, E. y Valdivieso Collazos, A. (2023): “Colombia ante la Paz Total de Gustavo Petro: precedentes históricos, retos y expectativas”, Documentos de trabajo nº 78 (2ª época), Madrid, Fundación Carolina.

Publicaciones relacionadas

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email