estudios y análisis

Necesidad de una transición energética justa con las personas y la naturaleza: una mirada a la transición energética europea

Necesidad de una transición energética justa con las personas y la naturaleza: una mirada a la transición energética europea

Área de trabajo: Triple transición
Fecha publicación: 01/10/2022
Subcategoría: Transición ecológica
Necesidad de una transición energética justa con las personas y la naturaleza: una mirada a la transición energética europea
La guerra en Ucrania ha dejado en evidencia la alta vulnerabilidad de la economía europea a la importación de combustibles fósiles y, como respuesta, la UE ha propuesto el plan REPowerEU (mayo de 2022), el cual busca acelerar el cambio del modelo energético. REPowerEU se enmarca en el Pacto Verde Europeo e incrementa el objetivo de energías renovables del 40% (paquete Fit for 55) al 45% de cara a 2030. Si bien acelerar la producción de energías renovables es una de las principales acciones de mitigación de cambio climático, la demanda de materiales y suelo para el despliegue de las renovables puede exacerbar conflictos territoriales y generar amenazas a la biodiversidad que deben ser abordadas.

Tipo de publicación

Documentos de trabajo
ISSN
1885-9119

DOI

https://doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.DTFO04

Autor/es

Lennys Rivera

Autor/es Institucional/es

Fundación Carolina, Oxfam Intermón

Formato

PDF

Año

2022

etiquetas

Transición energética, transición justa, Pacto Verde Europeo, REPowerEU, materias primas fundamentales.

Cómo citar:

Rivera Albarracín, L. (2022): “Necesidad de una transición energética justa con las personas y la naturaleza: una mirada a la transición energética europea”, Documentos de trabajo nº especial FC/Oxfam Intermón (4), Madrid, Fundación Carolina/Oxfam Intermón.

Publicaciones relacionadas

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email