estudios y análisis

Política y geopolítica en las elecciones paraguayas

Política y geopolítica en las elecciones paraguayas

Área de trabajo: Contrato social y democracia
Fecha publicación: 22/05/2023
Subcategoría: Contrato Social y Democracia
Portada AC 8. 2023
Las recientes elecciones en Paraguay, celebradas el pasado 30 de abril, dieron una vez más la victoria al Partido Colorado, que se ha mantenido en el poder, con un pequeño paréntesis, desde hace más de siete décadas. El nuevo presidente, Santiago Peña, es un protegido del exmandatario Horacio Cartes, sancionado por Estados Unidos por considerarlo “significativamente corrupto”. Las sanciones estadounidenses, que atrincheraron a los colorados en un discurso nacionalista, se sumaron, durante la campaña, a cuestiones geopolíticas como las relaciones con Taiwán o el cambio de embajada de Tel Aviv a Jerusalén, además de definiciones sobre el Mercosur o las relaciones con Venezuela.

Tipo de publicación

Análisis Carolina
ISSN
2695-4362

DOI

https://doi.org/10.33960/AC_08.2023

Autor/es

Pablo Stefanoni

Autor/es Institucional/es

Fundación Carolina

Formato

PDF

Año

2023

etiquetas

Elecciones, Santiago Peña, geopolítica, política exterior

Cómo citar:

Stefanoni, P. (2023): “Política y geopolítica en las elecciones paraguayas”, Análisis Carolina, nº 8, Madrid, Fundación Carolina.

Publicaciones relacionadas

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email