estudios y análisis

El feminismo latinoamericano es una apuesta al futuro

Análisis Carolina
nº 25

El feminismo latinoamericano es una apuesta al futuro

Área/s de trabajo: Género
Temática/s: Democracia, Feminismo
Tipo de publicación: Análisis Carolina
Fecha publicación: 21/10/2021
Nº descargas: 1188
Portada-AC-25.-2021
El pañuelo verde nació en 2003, en un Encuentro de Mujeres en Rosario, en Argentina. Fue elegido porque simboliza la esperanza y la salud. Su origen está en el pañuelo blanco de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, que buscaban a sus hijas y nietos desaparecidos durante la dictadura (1976-1983). Desde 2018, cuando el aborto legal avanzó en el Congreso argentino, se ha constituido una “marea verde” en América Latina. El pañuelo representa la pelea por el derecho a decidir, la autonomía y las maternidades deseadas. Arraiga en la lucha por los derechos humanos, la memoria y la justicia, y se cruzó, durante el exilio, con los feminismos español y francés. Pero hoy los feminismos no solo representan una agenda de derechos y democracia, sino un modo de potenciar la esperanza y apostar a un futuro mejor: una vía para fortalecer, igualar y diversificar democracias más participativas.

Tipo de publicación

Análisis Carolina
ISSN
2695-4362

DOI

https://doi.org/10.33960/AC_25.2021%20

Autoría

Autoría Institucional

Fundación Carolina

Formato

PDF

Año

2021

etiquetas

Cómo citar:

Peker, L. (2021): “El feminismo latinoamericano es una apuesta al futuro”, Análisis Carolina, nº 25, Madrid, Fundación Carolina.

Publicaciones relacionadas

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.