estudios y análisis

España, la Unión Europea y América Latina: una cooperación renovada para el desarrollo sostenible

España, la Unión Europea y América Latina: una cooperación renovada para el desarrollo sostenible

Seminario Internacional España, Unión Europea y América Latina

En 2022 el escenario global se tornó más complejo y adverso para las relaciones internacionales, la geopolítica y el desarrollo. Las tensiones que experimentan la economía mundial y los retos geopolíticos de la invasión rusa de Ucrania plantean retos inéditos tanto para España y la Unión Europea como para América Latina, dificultando con ello la necesaria recuperación pospandemia y las transiciones socioeconómica, productiva y digital y ecológica que ambas regiones han de afrontar.

En julio de 2022 el Consejo de la Unión Europea decidió relanzar las relaciones con América Latina. Se pretendía recuperar el diálogo político de alto nivel de jefes y jefas de Estado y de Gobierno, con una cumbre birregional que desde 2015 no se había vuelto a celebrar. También es un momento propicio para dar un nuevo impulso a la cooperación birregional con el instrumento “Europa Global”, inscrito en el marco financiero plurianual 2021-2027. Sin duda, la presidencia española del Consejo en el segundo semestre de 2023 ha de servir de impulso para ese relanzamiento. Ambas regiones se convocaron a una conferencia de cancilleres en octubre de 2022 en Buenos Aires que fijó la hoja de ruta para la celebración de la Cumbre UE-CELAC prevista para julio de 2023.

Tipo de seminario

Seminarios Internacionales

Institución/es Organizadora/s

Fundación Carolina, Fundación ICO

Año

2023

Publicaciones relacionadas

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.