estudios y análisis

Seguridad regional: ¿una agenda renovada para América Latina?

Seguridad regional: ¿una agenda renovada para América Latina?

Fecha: 08/09/2021
CRIES_8_9_2021

El día 8 de septiembre, se realizó vía zoom el cuarto webinar del ciclo de Conferencias conjuntas (CRIES – Fundación Carolina): “Seguridad regional: ¿Una agenda renovada para América Latina?”. El seminario web se retransmitió en directo a través de nuestro canal youtube y de la página web de la Fundación Carolina.

Moderado por Francisco J. Verdes- Montenegro Escánez, investigador de Fundación Carolina, este webinar contó con la participación de Lucía Dammert, Universidad de Santiago de Chile (Usach), Chile; Jerónimo Ríos: Universidad Complutense de Madrid (UCM), España; Thiago Rodrigues: Universidade Federal Fluminense (UFF), Brasil; y Carina Solmirano: ATT Monitor-Control Arms, Argentina.

Este seminario web pretendía, coincidiendo con el nuevo ciclo electoral que se ha abierto este año en América Latina, reflexionar en torno a si hay visos para una agenda de seguridad regional renovada en la región, y en su caso, en qué términos. Para averiguarlo, se debatieron temas cruciales como el análisis de las situaciones de seguridad más preocupantes para la región; el control de armas; la violencia basada en el género; o la influencia de los militares en temas de seguridad pública.

Tipo de seminario

Seminarios CRIES FC

Publicaciones relacionadas

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.