Noticias

Últimas entradas en categoría Noticias

Jorge Marengo, becario de la Fundación Carolina, participante en el 13º Congreso del UNODC

Jorge Marengo, estudiante del Máster en Seguridad Internacional de la Universidad Autónoma de Barcelona y becario de la Fundación Carolina, participará como experto individual en el 13º Congreso Mundial de la Agencia de Drogas y Delito de las Naciones Unidas en la capital catarí, Doha, entre los días 12 y 19 de abril de 2015. El mexicano, que realizó sus estudios de Relaciones Internacionales en la Universidad de las Américas, ha trabajado en temas de migración desde el año 2005.

Leer más...

XVI Reunión de Patronato y Consejo Directivo de la Fundación Carolina Colombia

El 8 de abril de 2015 se realizó la sesión conjunta de Patronato y Consejo Directivo de la Fundación Carolina Colombia, en las instalaciones de la Oficina Técnica de Cooperación de la AECID en Colombia la cual estuvo dirigida por el Presidente Belisario Betancur y contó con la asistencia del Embajador Ramón Gandarias y del Director de la Fundación Carolina, Jesús Andreu. A la reunión también asistieron los miembros del Patronato y del Consejo Directivo. La sesión tuvo como invitado a Pablo Gómez, Director de la Oficina Técnica de la AECID en Colombia.

Leer más...

Visita de un grupo de arquitectos y urbanistas chinos.

La Fundación Carolina, en el marco de su Programa Internacional de Visitantes (PIV), ha organizado una visita a España, entre los días 25 y 27 de marzo, de un grupo de arquitectos y urbanistas chinos. La delegación está integrada por 13 personas, entre los que se encuentran representantes del China Building Center (CBC), contraparte en la organización de la visita.

Leer más...

La XI Sesión del Círculo Carolina ha contado con Rebeca Grynspan, secretaria general iberoamericana

Hoy se ha celebrado la undécima reunión del Círculo Carolina, con la participación de la secretaria general de la SEGIB, Rebeca Grynspan. El Círculo Carolina es una iniciativa destinada en particular a nuestras entidades colaboradoras e impulsada gracias a la naturaleza mixta de la FC, con la intención de servir de puente de interlocución y diálogo entre las administraciones públicas y el sector privado para que puedan debatir abiertamente sobre proyectos comunes, al hilo de la ponencia presentada por una figura de relieve

Leer más...

Alicia Adams, del Programa Internacional de Visitantes de Fundación Carolina, comisaria del Festival Iberian Suite

Días atrás don Juan Carlos inauguraba en el Centro Kennedy en Washington el Festival Iberian Suite que cuenta este año con la participación de unos seiscientos artistas de una veintena de países, influidos por la cultura ibérica. La organización corre a cargo de Alicia Adams, participante en el Programa Internacional de Visitantes de la Fundación Carolina, a la que nos hemos dirigido pasa conocer la significación y las características del Iberian Suite.

Read english version

Leer más...

Datos sobre las solicitudes recibidas en la convocatoria de becas 2015-2016 de la Fundación Carolina

El plazo de solicitudes de la 15ª convocatoria de becas de Fundación Carolina 2015-2016 ha concluido el pasado 4 de marzo. La convocatoria ha ofertado 540 becas y ayudas al estudio para realizar postgrados, cursos de verano y doctorado e España. Durante los tres meses que ha estado abierta se han recibido un total de 142.396 solicitudes realizadas por 48.291 candidatos de toda Iberoamérica. Ofrecemos en esta entrada los gráficos con las estadísticas de la convocatoria

Leer más...

Cerrada la convocatoria de becas de postgrado y emprendimiento

Ayer, 4 de marzo, se cerró el plazo para solicitar las becas de Postgrado y Emprendimiento de la Fundación Carolina. Ambas están dirigidas a la formación en España de licenciados nacionales de un país miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, con capacidad académica o profesional avalada por un currículum sobresaliente. Algunas cifras globales de la convocatoria hasta el momento, son:979.079 visitas al sistema de gestión de becas,1.308.788 visitas a la página web, 130.450 seguidores en Facebook y 94.105 seguidores en Twitter, lo que nos ha permitido tener hasta el momento 142.396 solicitudes realizadas por 48.291 solicitantes.

Leer más...

Alicia Adams, del Programa Internacional de Visitantes de Fundación Carolina, comisaria del Festival Iberian Suite

La Fundación Carolina, en el marco de su Programa Internacional de Visitantes invitó a España en 2011 a Alicia Adams, vicepresidenta de programa internacional y de danza del Kennedy Center for the Performing Arts. El propósito de esta visita fue mostrarle distintos festivales, instituciones y compañías de artes escénicas con el objetivo de establecer futuras vías de colaboración. Alicia Adams es la comisaria del Festival Iberian Suite , inaugurado ayer en Washington con la presencia del Rey Juan Carlos, que mostrará hasta el 24 de marzo la gran diversidad y creatividad de las culturas española y portuguesa y su influencia en el mundo a lo largo de la historia.

Leer más...

Estreno de la película «La semilla del silencio» con guión del ex becario Camilo de la Cruz

la película «La Semilla del Silencio» se estrenará próximamente dentro del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias FICCI 55 que tendrá lugar del 11 al 17 de marzo en esta ciudad del Caribe colombiano. Su guionista, Camilo de la Cruz realizó en 2009 el Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos con una beca de la Fundación Carolina

Leer más...
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.