Página inicial de la web de Fundación Carolina

Destacamos

slider encuentro Financiar el desarrollo
Curso de Verano UIMP
Curso de Verano El Escorial
previous arrow
next arrow
PlayPause

Agenda

30

ABR

Tribuna Iberoamericana: Geopolítica y Relaciones Internacionales

12

MAY

Financiar el desarrollo con enfoque feminista: contar con las mujeres

28

MAY

Tribuna Iberoamericana: Economía, ecología y desarrollo

Últimas Noticias

Punto de Vista

El financiamiento para el desarrollo desde una perspectiva de género

María Fernanda Espinosa
Expresidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas
Luego de treinta años de la Cuarta Conferencia de la Mujer en Beijing y de su Plataforma de Acción, nos preguntamos si la condición y los derechos de las mujeres ha mejorado. La respuesta es sí y no. Sí, hay más niñas en las escuelas y en las universidades, la salud materna ha mejorado, hay importantes avances en materia legal, normativa y de políticas públicas. Sin embargo, hemos tenido estancamientos y retrocesos, de 158 países que reportaron sobre la implementación de los compromisos de Beijing, uno de cada cinco reconoce un retroceso en derechos y marco normativos.  De hecho, estamos a tan solo cinco años de alcanzar la fecha límite para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cuyas metas están fuera de alcance. El mundo enfrenta una última oportunidad para desbloquear la financiación con la velocidad y escala necesarias para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Publicaciones

Próximos cursos de verano

En el marco de los cursos de verano que celebra cada año la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en El Escorial, la Fundación Carolina impulsa el curso “Avances y desafíos de la Política Exterior Feminista en América Latina y España”, que tendrá lugar del 7 al 9 de julio de 2025.

En el marco de los cursos de verano que celebra cada año la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander (Cantabria), desde Fundación Carolina se impulsó el curso «Tecnologías digitales y democracia: respuestas euro-latinoamericanas», que tendrá lugar entre los días 14 y el 18 de julio de 2025.

Entidades asociadas y manifiestos firmados por Fundación Carolina

La Fundación Carolina y el ODS 5: Igualdad de género

Página web que reúne todas las actuaciones realizadas por la Fundación Carolina para apoyar la consecución
del Objetivo de Desarrollo 5: igualdad de género

Boletín Carolina

Fundación Carolina: construir desde el compromiso y la colaboración

Los grandes cambios empiezan mucho antes de hacerse visibles: nacen en las ideas, en el compromiso y en la voluntad de transformar. Así nos sentimos en Fundación Carolina en estos días, mientras nos preparamos para una cita especialmente significativa: el seminario “Financiar el desarrollo con enfoque feminista: contar con las mujeres”, que celebraremos el próximo 12 de mayo en Madrid, en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en colaboración con la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y ONU Mujeres. Este encuentro se enmarca en el camino hacia un hito internacional: la 4ª Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo, que tendrá lugar en Sevilla en julio de 2025. En Fundación Carolina queremos contribuir, desde una perspectiva feminista y transformadora, al debate y la generación de propuestas que permitan avanzar hacia un desarrollo más justo y equitativo. Para ello, en nuestro seminario, además de los diálogos y debates, presentaremos un Documento de Trabajo específico que busca incidir en la reflexión colectiva. De cara a la Conferencia de Sevilla, trabajamos para aportar ideas que combatan las desigualdades que afectan a las mujeres, promuevan su empoderamiento y autonomía, e impulsen su participación plena en los procesos de desarrollo. La

Leer más

Entrevista Red Carolina

Manolo Delgado Venegas
Empresario, escritor y artista. Exbecario en el Máster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Salamanca

Hablamos con Manolo Delgado Venegas

Veinte años después, veo la experiencia en España como el punto de partida de mi carrera internacional. Llegar a Salamanca en el 2004 fue abrir la mirada más allá de mi país de origen, Perú

Tribuna Carolina

El rol de la diplomacia cultural en el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Luis David Socorro Alvarado
Estudiante del Máster en Estudios Internacionales de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

La cultura y el desarrollo internacional han tenido a lo largo de la historia una relación larga, recíproca e interdependiente, y más aún en los últimos 30 años. A partir de la caída del muro de Berlín y del establecimiento de un nuevo paradigma internacional, se ha percibido como necesaria una cooperación cercana entre actores nacionales e internacionales y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para garantizar la inclusión de programas culturales en los objetivos de desarrollo a escala mundial (Wiktor-Mach, 2018).

En YouTube

Patronato de Fundación Carolina