¿Por qué las sociedades latinoamericanas están tan enojadas? Durante los últimos meses, miles de ciudadanos han salido a las calles a protestar en América Latina contra decisiones que consideran injustas. Reclaman un cambio de rumbo de los gobiernos pero también una nueva forma de relacionarse con sus instituciones. El objetivo de este artículo es abordar este enojo, indagar en sus raíces y plantear cómo se ha interpretado en América Latina. Para ello, primero, se caracteriza el enojo como emoción pública y se establece su relación con la democracia. Después, se presentan los dos principales diagnósticos que se han hecho en la región: uno institucional y que tiene como respuesta el Gobierno Abierto, y el otro estructural y orientado a reforzar el contrato social. A continuación, se ofrecen nuevas claves de análisis para contextualizar las últimas manifestaciones y comprender sus particularidades.
Menú