La Fundación Carolina y el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La Fundación Carolina ha introducido algunas medidas para corregir desigualdades de género que se observan tanto en el ámbito más general de la educación superior,
Ante la situación actual, una institución como la Fundación Carolina, dedicada a la cooperación cultural, educativa y científica y con voluntad de servicio público, debe tener una adecuada política de comunicación que informe y explique a nuestros “públicos objetivos” lo que hacemos y por qué lo hacemos.
En otras palabras, trabajamos de forma continua para comunicarnos con nuestros trabajadores, becarios y visitantes, gobierno, empresas, medios de comunicación, universidades, benefactores y socios y pretendemos con ello fomentar la creación y funcionamiento de redes de participantes y beneficiarios de los programas de la Fundación, que demandan un conocimiento más profundo de las actividades y una gestión más eficiente de las mismas.
No se trata sólo de informar, poniendo en marcha unos determinados instrumentos, sino también de sensibilizar, formar e ilusionar a nuestro personal y a nuestros socios y de contribuir al desarrollo de la diplomacia pública española, proyectando imagen y marca de una manera coherente y profesional. Comunicación, estrategia y diplomacia pública van de la mano.
Estamos convencidos que la comunicación así entendida ayudará a focalizar el trabajo, a tener una mayor coherencia en el desarrollo de las actividades, a utilizar mejor los recursos económicos y humanos y a lograr una reputación.
Pero además, en los últimos años han cambiado las reglas de juego de la comunicación. Se está produciendo una profunda transformación en la forma en que las personas y las instituciones se interrelacionan. La utilización de las redes sociales, nos permite escuchar, dialogar y tomar posición sobre las ideas que generan otros. Esto es más evidente en la comunicación de los actores internacionales y ante esta realidad intentamos convertirnos en una voz reconocida en la comunicación internacional.
Además las redes sociales nos permiten difundir los dos activos fundamentales de la Fundación: el programa de formación que concede becas a estudiantes latinoamericanos para realizar estudios de postgrado en España y el programa internacional de visitantes que permite que personalidades y líderes emergentes de todo el mundo conozcan la realidad española.
A tal fin trabajamos en la difusión y cobertura de todas nuestras actividades a través de la web y de las redes sociales, la elaboración de planes, documentos y dossieres, y la elaboración de bases de datos de medios e instituciones.
La Fundación Carolina ha introducido algunas medidas para corregir desigualdades de género que se observan tanto en el ámbito más general de la educación superior,
Marco Cepik, catedrático de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil), ha sido nombrado el 30 de
Tras la celebración, el 29 de enero, de la 34ª sesión ordinaria del Patronato de la Fundación Carolina, y la aprobación del Plan de Actuación
El pasado miércoles, 14 de febrero, se celebró una charla informativa virtual sobre la convocatoria de becas 2024 – 2025. En ella, las personas que
El 30 de enero, el director de Fundación Carolina. José Antonio Sanahuja, y el secretario general y gerente, Hugo Camacho, han recibido la visita de
Hablamos con Francisco Abad, director del Máster Universitario en Inteligencia Artificial, Reconocimiento de Formas e Imagen Digital, uno de los programas convocados por Fundación Repsol y la Fundación Carolina dirigidos, exclusivamente, a la formación de posgrado de mujeres tituladas superiores en las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
El 29 de enero de 2024, se celebró la XXXIV sesión ordinaria del Patronato de la Fundación Carolina, en el Palacio de la Zarzuela, bajo
La actividad de formación y la convocatoria anual de becas de la Fundación Carolina tiene como objetivo facilitar y promover la ampliación de estudios a
La diputada federal Tabata Amaral, presentó el 25 de enero su pre candidatura a la Alcaldía de São Paulo en las elecciones municipales que tendrán
Desde el año 2018, la Fundación ha reimpulsado el área de Estudios y Análisis con la reactivación de la organización de seminarios, cursos de verano