
- Documento de Trabajo Especial nº 11
- Fecha publicación: mayo 2023
- Autor/es: Katherine Quispe Contreras
La subrepresentación femenina en STEM puede definirse como el bajo porcentaje de mujeres que opta
por una Educación Superior vinculada a las ciencias, tecnología, ingeniería o matemática, lo que hace
que los cargos profesionales en estas áreas estén ocupados principalmente por varones. Este poco interés viene desde la Educación Primaria y Secundaria, que es donde los y las estudiantes definen sus intereses
y áreas de conocimiento a profundizar. El propósito de esta investigación cuantitativa piloto es explicar las motivaciones de las niñas de Educación Secundaria de colegios de Chile en la elección de las áreas
de profundización asociadas a STEM. Como instrumento de recolección de datos se utilizó una encuesta
en línea autoadministrada.