Autores del Blog

José Juan Timermans

José Juan Timermans es un joven jerezano de 26 años graduado en Derecho y Relaciones Internacionales, habiendo estudiado en Sevilla, Rio de Janeiro y Bolonia. José Juan trabaja actualmente en la oficina en Madrid del European Council on Foreign Relations (ECFR) y destaca por su compromiso con la juventud:

A nivel local, colabora desde 2017 con la Asociación Juvenil Inter (AJinter), con la cual ha participado en numerosos proyectos e intercambios europeos. En 2022 fundó su propia asociación Erasmus+ llamada “Creamos Europa”.

A nivel regional, es presidente de Jóvenes Europeos Federalistas – Andalucía, y ha sido galardonado con el Premio Ciudadanía Joven Activa 2022. Desde junio de 2023 es presidente del Consejo de la Juventud de Andalucía (CJA), habiendo celebrado durante su mandato el I Foro de Internacionalización de la Juventud Andaluza e impulsado la Red de Jóvenes Internacionalistas de Andalucía.

A nivel nacional, ha sido subdirector de Talento Europa en Talento para el Futuro y ha sido becario del Ministerio de Asuntos Exteriores, en el Gabinete del Secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe.

A nivel internacional, José Juan ha sido asesor de la Carta sobre Juventud y Democracia de la Unión Europea. Además, forma parte del Panel Joven de la Asociación Europea del Carnet Joven, Asimismo, José Juan ha sido durante un año co-presidente del Consejo Mediterráneo de la Juventud y fue elegido represente español en la simulación del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en el Foro Mundial de la Juventud. Formado en la Academia Mundial de Líderes Ubuntu Naciones Unidas, ha participado en una sesión de estudio sobre construcción de la paz e incidencia política en el Consejo de Europa y ha sido becado para participar en proyectos y seminarios en EEUU, Eslovaquia, Estonia, Túnez, Catar, Turquía, Austria (Foro Europeo Alpbach) o Italia, entre otros. 

Artículos del autor

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.