
Menú
Entrevistamos a Alfonso Gentil Álvarez-Ossorio, director del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), organismo adscrito al Ministerio de Universidades que actúa como Agencia Nacional del programa Erasmus+ de la Unión Europea y que también se encarga de la proyección internacional de las universidades españolas.
La nueva sección Tribuna Red Carolina permite el involucramiento de profesionales que han participado en los distintos programas de la Fundación Carolina en la conversación global e iberoamericana sobre el desarrollo y la realidad social, política, económica, cultural y científica en Iberoamérica.
Los efectos económicos y sociales adversos de la pandemia de la COVID-19 hacen que este sea el momento idóneo para repensar el modelo de desarrollo que se ha venido siguiendo. Así, el bienestar de la población, sobre todo de la más vulnerable, debería ser el eje central de las decisiones y de la planeación estratégica del sector público y privado en la nueva realidad para impulsar una recuperación más justa, inclusiva y sostenible ambientalmente.
Mesa redonda «Política exterior y de cooperación feminista»,
organizada por la AECID, Casa de América y Fundación Carolina
10 de marzo: 16:30 h (Madrid)
Presentación:
– Magdy Martínez Solimán, director de la AECID.
– José Antonio Sanahuja, director de la Fundación Carolina.
Participantes:
– Aurora Diaz Rato, embajadora ante las Naciones Unidas.
– Luis Mora, representante de Fondo de Población de las Naciones Unidas en Marruecos.
– Ana Peláez Narváez, directora Fundación CERMI-Mujeres y vicepresidenta del Comité de la CEDAW.
– Ana Güezmes, directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL.
– Merche Ruíz Giménez, miembro GT Género Consejo Cooperación.
– Clara Cabrera, embajadora en Misión Especial para la Igualdad de Género.
Modera: Cecilia Güemes, investigadora de la Fundación Carolina.
Conclusiones:
– Ángeles Moreno Bau, Secretaria de Estado de Cooperación Internacional.
Webinar «La crísis del orden liberal internacional»,
organizada por CRIES y Fundación Carolina
23 de marzo: 17:00 h (Madrid)
Participantes:
Modera:
Charla informativa sobre las becas de la Fundación Carolina organizada por la Embajada de España en Guatemala y el CCE Guatemala.
Intervienen: el embajador de España en Guatemala, el director y el equipo de formación de la Fundación Carolina y la exbecaria Ana Raquel Aquino.
Emitida en directo el 9 de marzo de 2021
Entrevista en el programa «La Aventura del saber», de RTVE
El director de Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja, y la investigadora hondureña, Karla Miriam Reyes, hablan sobre la convocatoria de becas.
Entrevista emitida el 3 de marzo de 2021 en el programa «La Aventura del saber»
Esta sección dará cuenta periódicamente de la labor que las empresas que forman parte del patronato de la Fundación Carolina promueven para ayudar a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
11-Apr-2021
11-Apr-2021
11-Apr-2021
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales. Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias, y algunos de los servicios que presta la página web podrían dejar de funcionar.
Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!