Página inicial de la web de Fundación Carolina

Últimas Noticias

Punto de Vista

Avanzar en igualdad desde las políticas públicas de cuidados

Aina Calvo
Secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género
El próximo año celebraremos el 30⁰ aniversario de la Conferencia de Bejiing y será una excelente oportunidad para analizar con cautela los avances que hemos logrado en materia de igualdad de género y encarar con más fuerza que nunca los retos que nos esperan. Los datos que miden la igualdad real entre mujeres y hombres reflejan con claridad muchas de las brechas todavía existentes, por no mencionar el surgimiento de ciertos movimientos negacionistas que considerábamos superados, y que suponen una verdadera amenaza a los derechos que tanto esfuerzo nos ha costado conquistar a lo largo de estas últimas décadas.

Próximos cursos de verano

Curso de verano organizado por la Fundación Carolina, dentro de la programación de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madridque tendrá lugar en San Lorenzo de El Escorial entre el 10 y el 12 de julio.

Curso de verano celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander (Cantabria), organizado por Fundación Carolina, entre el 22 y el 25 de julio de 2023.

Entidades asociadas y manifiestos firmados por Fundación Carolina

Publicaciones

La Fundación Carolina y el ODS 5: Igualdad de género

Página web que reúne todas las actuaciones realizadas por la Fundación Carolina para apoyar la consecución
del Objetivo de Desarrollo 5: igualdad de género

Boletín Carolina

Iniciativas académicas y transversales hacia una nueva cooperación española

Hoy, la acción exterior y la cooperación española se definen como feministas y se esfuerzan por su transversalidad en políticas y acciones. La nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global incorpora un enfoque feminista —y de empoderamiento de mujeres, niñas y adolescentes— y establece explícitamente el objetivo de promover “un sistema adecuado de cuidados”. Es por eso que los cuidados son, ahora más que nunca, una tarea común obligada. Por ello, en este boletín reflejamos la visión de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, con un Punto de Vista de Aina Calvo, su actual titular. Desde esta Secretaría están convencidas de que, para lograr la igualdad efectiva, es necesario potenciar “instrumentos de desarrollo de políticas públicas de cuidados que permitan compensar las diversas penalizaciones y renuncias (personales, laborales, de salud, etc.) que sufren las mujeres por el mero hecho de serlo”. Como Fundación Carolina, por otra parte, consideramos importante seguir impulsando espacios de reflexión, encuentro y aprendizaje en español, promoviendo el uso del castellano en la ciencia y maximizando el valor del español en la transformación digital. En este boletín hemos querido dar voz a

Leer más

Tribuna Carolina

El rol de la diplomacia cultural en el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Luis David Socorro Alvarado
Estudiante del Máster en Estudios Internacionales de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

La cultura y el desarrollo internacional han tenido a lo largo de la historia una relación larga, recíproca e interdependiente, y más aún en los últimos 30 años. A partir de la caída del muro de Berlín y del establecimiento de un nuevo paradigma internacional, se ha percibido como necesaria una cooperación cercana entre actores nacionales e internacionales y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para garantizar la inclusión de programas culturales en los objetivos de desarrollo a escala mundial (Wiktor-Mach, 2018).

Entrevista Red Carolina

Nicolás Ossa
Fundador de YoSoyCapaz.cl.

Entrevistamos a Nicolás Ossa, abogado, empresario y fundador de la red social YoSoyCapaz.

Nicolás Ossa es un abogado y empresario chileno con gran vocación en acción social. Es el fundador de YoSoyCapaz.cl, la primera y única red social gratuita para personas con limitaciones de salud y discapacidades de todo tipo, garantizando la conexión total de las personas con desafíos de salud.

En Twitter

📄 V Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030”

#TFG: “Mujer rica, mujer pobre: brecha ocupacional de género a lo largo de la distribución de la riqueza en países de ingreso bajo y mediano”, de Daniel Hernández @ULL

👉 https://www.fundacioncarolina.es/catalogo/mujer-rica-mujer-pobre-brecha-ocupacional-de-genero-a-lo-largo-de-la-distribucion-de-la-riqueza-en-paises-de-ingreso-bajo-y-mediano/

@CrueUniversidad @AECID_es

Cargar más

En Facebook

1 week ago

Fundación Carolina
🗳️ #EleccionesEuropeas #EleccionesUE2024 🇪🇺🤔 ¿Cómo se percibe a la #UE desde #LATAM? 👇#DocumentodeTrabajo: "Visiones latinoamericanas de la Unión Europea como potencia normativa"Este documento de trabajo pone a dialogar cuatro encuestas para explorar hasta qué punto la Unión Europea (UE) se percibe en América Latina como una “potencia normativa”, en qué medida se trata de percepciones estables en el tiempo o coyunturales, y cuáles son las áreas de oportunidad para la cooperación de cara a la reactivación de las relaciones que pretenden la UE y la Presidencia española del Consejo de la UE.✍️ Lorena Ruano, profesora-Investigadora de Relaciones Internacionales en el Centro de Investigación y Docencia Económica de México, y docente en la Universidad Carlos III De Madrid 📥 Descarga aquí este #DocumentodeTrabajo de #FundaciónCarolina: www.fundacioncarolina.es/catalogo/visiones-latinoamericanas-de-la-union-europea-como-potencia-nor... ... See MoreSee Less
Ver en Facebook

En YouTube

Patronato de Fundación Carolina